• Fundadora

Patricia Vázquez del Mercado Herrera

Paty dirige el desarrollo de programas de formación para padres de familia de Kinich School. Es una pedagoga mexicana especializada en educación pública, actualmente es Directora de Cooperación Internacional de Radix Education, responsable de promover y articular alianzas internacionales con distintos actores con el objetivo de promover reflexiones, conversaciones y mejores prácticas en beneficio de la educación en México.

​Trabajó como integrante de la Junta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE). Fue Secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla y ha desempeñado varias funciones en organismos internacionales y en sociedad civil durante más de 15 años.

Ha sido consultora independiente con varias organizaciones civiles en México relacionadas con educación, empoderamiento, brechas sociales y pobreza. 

Patricia actualmente cursa la Maestría de Política Educativa Internacional en la Escuela de Graduados de Educación de Harvard University. Es egresada de la carrera de Pedagogía de la Universidad Panamericana (UP), cuenta con un Diploma en Políticas Públicas para el Desarrollo Social en México del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), una especialidad en en Gobernanza Global del Instituto Alemán para el Desarrollo (DIE)y una Maestría en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

​Trabajó como integrante de la Junta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE). Fue Secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla y ha desempeñado varias funciones en organismos internacionales y en sociedad civil durante más de 15 años.

Ha sido consultora independiente con varias organizaciones civiles en México relacionadas con educación, empoderamiento, brechas sociales y pobreza.

Patricia actualmente cursa la Maestría de Política Educativa Internacional en la Escuela de Graduados de Educación de Harvard University. Es egresada de la carrera de Pedagogía de la Universidad Panamericana (UP), cuenta con un Diploma en Políticas Públicas para el Desarrollo Social en México del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), una especialidad en en Gobernanza Global del Instituto Alemán para el Desarrollo (DIE)y una Maestría en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).